martes, 12 de noviembre de 2019

MAQUETA MANUFACTURA DEL CAFE



ACTIVIDAD EN CLASE DOS

1) Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre las
estructuras, 5 verticales y 5 horizontales.

2) Realizar una sopa de letras (word, excel, generador de sopas de letras online) sobre elementos mecánicos. Mínimo 15 palabras.
3) Consulta las etapas de producción de un producto y sus características.
4) Elige el proceso de fabricación de tu proyecto y explica cada una de las etapas de producción.
5) Inserta 2 vídeos del proceso de fabricación que elegiste.
6) Traer el proyecto la proxima clase.



SOLUCION


 3) Café
el proceso de manufactura del café se lleva a cabo en 8 pasos:
  • Recolección de café cereza.
  • Despulpado
  • Fermentación
  • Lavado
  • Secada
  • Tostado

Caracteristicas: fetoposee unos frutos rojos del tamaño de unas cerezas pequeñas.
Dentro de éstas se encuentra la semilla del café. Los granos de la planta del café miden aproximadamente 1 centímetro.
En una de sus partes el grano es plano y del otro lado es curvo, con una línea que lo atraviesa.
Al extraerse de la planta los granos son de color marrón claro y luego del proceso de tostado se tornan marrón oscuro.
4) 
  • Recolección del café´cereza: Se cosechan los granos que lograron el estado de madurez, por lo general rojo o amarillo.
  • Despulpado: Se retira la cereza del grano y se despulpa el grano de café.
  • Fermentación: Se mantienen los granos en reposo.
  • Lavado: Con agua limpia se retiran los azucares y los restos de mucilago.
  • Secado: Posterior al lavado los granos se exponen al sol para reducir la humedad.
  • Tostado: El grano verde se somete a una fuente de calor, provocando su agradable aroma y sabor.


ACTIVIDAD EN CLASE

1) Investiga y escribe ¿Qué es un proceso de fabricación?
2) Consulta y explica los siguientes procesos de fabricación:
  • El vidrio.
  • El papel.
  • Chocolate.
  • Zapatos.
  • Cartón.
Insertar vídeo e imagen de cada uno.

solucion

1) Es la transformación de las materias primas para convertirlas en objetos o implementos utilizados para la construcción de ciertos monumentos y otras cosas. Pero cabe destacar que para esto se tiene en cuenta, densidad, volumen, masa y etc.
En otras palabras, es el conjunto de acciones unitarias que permiten la transformación de materias primas, y se tiene en cuenta aspectos de la naturaleza.Esto es un proceso de bastantes pasos para convertir objetos de la naturaleza o materias primas ne objetos o cosas   que empleamos a diario en nuestra cotidianidad.
2) Vidrio: Comienza cuando las materias primas como arena son introducidas a un horno gigante, durante 24 horas se hace la fundición de estos materiales, y así crear placas de vidrio. Para hacer las diferentes formas del vidrio se usa calor para termo formar el material y así sea mas sencillo de manejar.



Papel: En un principio se adquiere la madera de los árboles, de los cuales se sustrae la corteza para que sea triturada en una máquina. Después los restos de la madera son enviados a blanquear con unos químicos como el cloro, oxigeno y peróxido. Una vez seca esta pasta se envía en unos camiones para así convertirla en papel.


Chocolate: En primer lugar se consigue el cacao para así fermentarlo y secarlo. Después se tuesta y se quitan las cascaras del cacao, para después molerlo y prensarlo y después concharlo.
Para hacer chocolates se hace una masa con lo quedó antes y se mezcla con manteca y azúcar para hacer la forma de los productos.


Zapatos: para fabricar zapatos se quita la piel o el cuero de los animales, se cose y ensambla sobre la suela.



MAQUETA MANUFACTURA DEL CAFE